Martes 13: Javier Milei, no te cases ni te embarques y ojo con el PRO

Comparte si te ha gustado

Fue Patricia Bullrich quien le ofreció a Javier Milei, apenas se confirmó que era el ganador del balotaje, construir juntos un nuevo partido político en base a que ellos concentraban la voluntad popular de la centroderecha criolla. Milei no pudo o no quiso guardar el secreto y se lo reveló a Mauricio Macri, provocando un crash en el PRO.

No, no fue picardía de Milei. Resultó apenas la consecuencia de la dependencia sociocultural que a un eterno empleado de corporaciones le provoca quien nació jefe, Mauricio Macri. Considerando la hora y media que el Presidente le dedicó a Jorge Macri en Roma (Italia), quizás sea transitivo. O no. Ya se enterará el ministro Luis Caputo, quien le negó fondos a CABA.

Hay que darle el crédito a Patricia Bullrich, quien observó antes que Mauricio Macri, que La Libertad Avanza era/es apenas un sello de goma construido sobre otras ficciones; y que el PRO avanza hacia una disolución icontenible. El día que no haya PASO, chau PRO. A escala nacional carece del volumen de afiliados para sostener una PASO. Luego, en lo conceptual, hay grandes diferencias. Basta con escuchar en privado al hoy macrista Diego Santilli y la larretista Silvia Lospennato.

Javier Milei en el Vaticano

Javier Milei en el Vaticano

Take Over

Mauricio Macri aplicó siempre en la política ciertos conceptos que aprendió en la actividad de un grupo empresarial (SOCMA), con intereses oligopólicos.

En 2003, gracias a Juan Pablo Schiavi, organizó el Frente Compromiso para el Cambio, un rejunte de referentes de los partidos Justicialista, Federal, Autonomista, Demócrata, Acción por la República y Demócrata Progresista.

Luego fusionó (merger) a muchos de ellos en el partido Compromiso para el Cambio. Más tarde, con la complicidad de Esteban Bullrich, ejecutó un audaz ‘take over‘ (tomar el control) sobre una estructura más grande, Recrear. Así nació Propuesta Republicana (PRO). ¿Y cómo será con La Libertad Avanza?

Obstáculos

En el caso de La Libertad Avanza es más complejo:

  1. Javier Milei ya controla a los electores del PRO, e inclusive a sus tecnócratas.
  2. No hay una estructura formal de La Libertad Avanza. Crearla es la tarea encomendada a ‘Lule’ Menem por Karina Milei. Podrían imitar a ‘la Casta’ y utilizar las delegaciones de ANSeS y PAMI para cubrir el territorio. Entraría en crisis el ajuste fiscal.
  3. Mauricio Macri mantiene una imagen muy negativa, y avanzar en acuerdos sólo quitará popularidad a Milei.
Cristian Ritondo lidera a los diputados que respaldan el acuerdo Macri-Milei.

Cristian Ritondo lidera a los diputados que respaldan el acuerdo Macri-Milei.

Diputados

Realizar una absorción del bloque La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados (acquisiton) para obtener un interbloque, es el diseño más sencillo.

El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, se opone. Ritondo quiere la presidencia de la Cámara Baja. Es su proyecto personal. No tiene los oropeles ni la inteligencia de Miguel Ángel Pichetto pero Ritondo es un maestro de la genuflexión. Antes con Miguel Ángel Toma, ahora con Macri. Si no tuviese un líder, lo buscaría porque nunca lo será él.

A su favor tiene la realidad de que Martin Menem no entiende su gestión al frente de la Cámara Baja. Y no se ha rodeado de los idóneos. Contrasta demasiado su inacción con la gestión de sus antecesores, Cecilia Moreau inclusive.

Ritondo dice que no puede funcionar un interbloque si no hay cambios profundos en Diputados. Esto enfrenta a Ritondo con Karina Milei, el ángel guardián de los Menem.

Javier Milei

También se adjudica a Mauricio Macri una subestimación del ‘Universo Milei‘: Karina, Santiago Caputo, inclusive Guillermo Francos. Ni Nicolás Posse alcanza el estándar.

Obvio. Macri realmente cree que lo suyo fue muy bueno y que sus equipos resultaron eficientes. Rechaza que intelectualmente él es un mediocre. Lo interesante es que Milei, cuando entra en ataques de pánico, también lo cree.

En su depresión más reciente, el Presidente anunció que en el Congreso, el PRO y La Libertad Avanza serán un interbloque. Mal jugador de póquer, Milei no entiende que ahora el tiempo corre en su contra porque le puso fecha: 01/03.

Javier Milei y Carlos Kikuchi: Todo tiempo pasado fue mejor.

Javier Milei y Carlos Kikuchi: Todo tiempo pasado fue mejor.

Efecto Kikuchi

Además, él esta desinformado. En el bloque La Libertad Avanza no todos están dispuestos a convertirse en lacayos de Ritondo, Santilli y María Eugenia Vidal.

Parece que a Milei no le fue suficiente con la paliza que le dieron en los bloques de LLA en la Legislatura bonaerense.

El rostro visible de ese colapso fue el senador provincial Carlos Kikuchi, pero es un grave error creer que él fue el impulsor de la secesión. Tampoco fue el único operador. Y su acción tiene inminentes seguidores.

Beverly Ricos

Si Javier Milei quiere concretar su promesa, deberá facilitarla con algunas decisiones. Así fue como apareció la especulación de Martín Menem a la ANSeS. Además, para no adjudicársela al PRO.

Decidir es la acción que más difícil le resulta a Milei, por su personalidad tan particular.

Además, no hay mucho tiempo si dentro de 1 semana quiere volar hacia USA para participar de un congreso de líderes republicanos y referentes de la Nueva Derecha regional.

Es un alivio extraordinario para él escapar de la realidad con menesteres sociales. Esto confirma que Milei no conoce el poder, no sabe cómo se utiliza, le resulta hasta hostil. Beverly Ricos.

Mauricio Macri

El proyecto de Patricia Bullrich tiene algunas similtudes con el de Mauricio Macri, aunque éste trabajó más la idea de ‘colonizar’ la Administración Javier Milei. Dejaría el nombre porque todavía es una marca con imagen positiva. Menos que antes y en retroceso pero es mucho mejor que la de Macri.

Luego, hay que hacer reingeniería… si Santiago Caputo declina sus comentarios en la intimidad a Milei.

El Presidente ya vuelve de su tour. Israel, Roma, Ciudad del Vaticano. No consiguió capitales y se comprometió ante Francisco a mantener la asistencia a instituciones católicas apostólicas romanas. Pero cree que hubiese sido peor estar ‘en zona‘ durante el fracaso de la Ley Ómnibus. Tendrá que sobrevivir con el colapso del DNU.

Él cree que un interbloque ayudarí a evitar estos sinsabores. O sea que Milei está pensando en tercerizar la política de su Administración, o algo parecido.

Habría que explicarle que la opinión pública se está complicando y que eso impactará en su posible interbloque.