Golfo ‘estallado’ tras Gaza: Muere otro líder de Hezbollah y milicias pro-Irán al acecho

Comparte si te ha gustado

Un nuevo ataque de Israel en el sur del Líbano liquidó este lunes (08/01) al líder de la Hezbollah, el comandante Al-Tawil. Fue eliminado por las Fuerzas de Defensa judías (FDI) en un atentado preciso con drones que hizo volar su auto, en vísperas del arribo al Estado Judío del secretario de Estado de USA, Antony Blinken.

Esta guerra expansiva regional la activó el atentado terrorista de Hamás del 7 de octubre que sacudió la ‘falaz paz’ en Medio Oriente, que transitaba una fase de pseudoestabilidad tras la retirada de tropas de USA en Irak, pero la “bestia siempre está al acecho”.

Es que el activador de la cruel masacre de civiles judíos, de la actual contraofensiva en Gaza y de la seguidilla de los bombardeos (en Siria, Líbano y los ataques con drones a bases yankees en el Golfo de parte de milicias proiraníes) no sólo han sido consecuencia de la ira regional ante el supuesto ‘sionismo’ sobre la tierra palestina, sino que el acercamiento entre Arabia Saudita y el Estado Judío habrían enardecido a los países petroleros y nucleares que son pro-Califato, antisemitas y financistas de las milicias islámicas armadas: allí está la clave.

El conflicto regional escaló al máximo este principio de año, a tal punto que los analistas internacionales ya hablan de una guerra mundial. Jordania bombardeó la semana pasada una región de Siria, bastión de la milicia suní ISIS, de la milicia chiíta Hezbollah y de Bashar Al Assad, en pos de desbaratar el tráfico de captagón (la ‘droga yihadista’) que se infiltra por la frontera.

Hezbollah, Isis y Hamás, habrían 'dejado a un lado' sus diferencias étnicas (sunitas vs chiitas) para ir contra Israel e instaurar un gran califato musulmán: todos financiado por Irán desde las sombras.

HezbollahIsis y Hamás, habrían ‘dejado a un lado’ sus diferencias étnicas (sunitas vs chiitas) para ir contra Israel e instaurar un gran califato musulmán: todos financiado por Irán desde las sombras.

En esos mismos días, Estados Unidos abatió en Irak a un líder de la milicia proiraní justo un día después de otro atentado en Irán que aconteció cuando centenares se congregaban cerca de la tumba del general Qasem Soleimani, comandante de la élite Al Quads de la Guardia Revolucionaria iraní, ataque que se atribuyó el Estado Islámico/ISIS —para ufanarse de su poder e intimidar a sus contrincantes chiitas— pero los medios locales aseguran que la realidad es que ello tiene más bien ‘sello israelí-yankee’.

Tras varios atentados que embistieron a líderes de Hamás y de la Hezbollah, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, lanzó dura advertencia: “Le dimos un ejemplo a Hezbollah, con lo que les pasó a sus amigos en el sur”

También otra evidencia que el conflicto Hamás-Israel traspasó las fronteras son los sucesivos ataques con drones a las bases yankees en Irak -de parte de las milicias pro-Irán-, más de 100 ataques hasta ahora. Y además los rebeldes hutíes de Yemen que respaldan a Irán, han atacado a embarcaciones en el Mar Rojo (vinculadas a Israel), secuestrado a las tripulaciones desde el estallido del conflicto.

Los rebeldes hutíes alineados con Irán  han llevado a cabo ataques contra buques mercantes en el Mar Rojo |Gentileza © Khaled Abdullah/Reuters 

Los rebeldes hutíes alineados con Irán han llevado a cabo ataques contra buques mercantes en el Mar Rojo |Gentileza © Khaled Abdullah/Reuters

Otro hecho que ilustra la escalada de violencia en la región es el intercambio casi diario de misiles entre las FDI judías y la milicia chiíta Hezbollah que opera desde el Líbano y desde Siria, con connivencia del ISIS y del presidente Bashar Al Assad.

Asimismo, un ataque con drones en Beirut, Líbanomató la semana pasada a un alto funcionario de Hamás, Saleh al-Arouri , y a otros seis miembros del grupo islamista: todos apuntan a que está detrás Israel. El atentado ‘justiciero’ ha sido leído por ambas milicias como una provocación que amerita una represalia.

La actual espiral de violencia tras la masacre de 7 de octubre, parece no tener un punto final. Y la sed de venganza del gobierno ultraortodoxo de Israel y el antisemitismo de las milicias islámicas han llevado a la humanidad a una nueva guerra mundial no oficializada, pero que evidentemente existe.

Guerra mundial, ya es un hecho: Israel/USA bombardeó Siria por ISIS, Hezbollah/Líbano + chechenos/Putin con Gaza

Guerra mundial, ya es un hecho: Israel/USA bombardeó Siria por ISIS, Hezbollah/Líbano + chechenos/Putin con Gaza

Estados Unidos pide más moderación al gobierno de Benjamín Netanyahu en el actual conflicto para evitar una mayor escalada regional. Según el Financial Times, el presidente Joe Biden incluso lo disuadió para que no lanzara un ataque en el Líbano a pocos días del 7 de octubre (aunque ahora el sur está siendo bombardeado). Además disiente con el premier judío en relación a la recolonización de Gaza por parte de Israel y clama por la existencia de dos estados (palestino y judío) para garantizar la paz en el Golfo.

El gobierno de USA está ahora en una clara encrucijada al apoyar a Israel, estado que cometió excesos para neutralizar el terrorismo que masacró sus kibutz y se llevó rehenes como ‘moneda de canje’. La postura de Estados Unidos con respecto a la guerra, le arruinó su reputación en el mundo árabe y aumentó sus gastos en economía —ya que USA está desembolsando mucho dinero para el frente de Israel y dejó en ‘stand by’ a las fuerzas de Defensa de Ucrania—.

La guerra en Gaza hasta ahora mató a más de 22.500 palestinos, muchos de los cuales eran civiles porque Hamás se refugia en sus túneles. Biden criticó abiertamente el asedio de las FDI a los hospitales y el bloqueo total humanitario impuesto en Gaza.

Washington ahora intenta reducir las tensiones en la frontera con el Líbano y Siria, regiones que le disputan a Israel los Altos de Golan. Tales dos países han sido bombardeados por la fuerza aérea de Israel, y en el caso de Siria ésta ha sido bombardeada por Jordania en su frontera, que intenta erradicar a las milicias de la Hezbollah que se infiltran con armas y droga a su jurisidcción.

El alto funcionario de Hezbollah que eliminaron hoy en el Líbano, aparece en una imagen conjunta con el funcionario iraní Qassem Soleimani, uno de los ideólogos de la macabra mañana del 7 de octubre, atentado de Hamas.

El alto funcionario de Hezbollah que eliminaron hoy en el Líbano, aparece en una imagen conjunta con el funcionario iraní Qassem Soleimani, uno de los ideólogos de la macabra mañana del 7 de octubre, atentado de Hamas.

Actualmente los funcionarios estadounidenses estarían intentando contener el conflicto entre Israel y el Líbano, en donde opera la Hezbollah (que lanza misiles en solidaridad con Hamás), en pos de implementar adecuadamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU alcanzada después de la guerra de 2006 entre los dos, así lo reveló el Financial Times. Su implementación oficial haría que la milicia chiita libanesa Hezbollah retire sus tropas de la frontera y que Israel en simultaneo detenga las incursiones aéreas en el Líbano.

Jordania bombardea Siria contra el tráfico de captagón

El ejército de Jordania, país lindero a Israel que defiende la causa palestina —pero no el terrorismo de Hamás—, bombardeó este jueves (04/01/24) la vivienda de un traficante de drogas vinculado a Irán, en la región de Siria. También lanzó varios ataques aéreos en tal territorio sirio en el marco de su lucha contra el narcotráfico y para desbaratar el contrabando del captagón, la droga yihadista, que se metió en su jurisdicción: murió al menos una persona.   El área fronteriza de Siria que ha sido bombardeada por Jordania es una de las regiones en donde se despliega la milicia chiíta libanesa Hezbollah que colabora con el ISIS. Desde allí se trafica captagón, la droga popular entre los terroristas que los pone eufóricos y en megalomanía para el combate —sin caer en el alcohol que es prohibido por el Corán—.

Jordania sin rodeos atacó región de Siria durante este jueves (05/01/2024)

Jordania sin rodeos atacó región de Siria durante este jueves (05/01/2024)

El gobierno de Jordania intensificó este mes las operaciones y bombardeos en zonas transfronterizas de Siria, locaciones de almacenes y escondites de contrabandistas vinculados al régimen de Irán, el financista de Hamás y otras milicias terroristas islámicas.

Según Reuters, las fuerzas de Defensa de Jordania desplegaron estos ataques aéreos contra ese sector de Siria tras el auge de sucesivas infiltraciones de milicias pro-iraníes que ingresaron a su jurisdicción a través de la frontera para seguir su ruta contrabandista/narco hacia el resto del golfo, portando armas y explosivos.

Región en conflicto 'expansivo'

Región en conflicto ‘expansivo’

El 18 de diciembre la fuerza aérea Jordana también bombardeó el pueblo sirio de Dhibin, en búsqueda de almacenes de droga y armas que podrían filtrarse a su territorio, volando por los aires a una granja. Tal ataque dejó un saldo fatal de cuatro personas; dos mujeres y dos niños.

Jordania ‘se puso al hombro’ la erradicación y persecución de grupos vinculados al tráfico de droga tras los incidentes en su frontera debido a la incursión desde Siria de milicianos pro-Irán que se dedican al narcotráfico.

No es un dato menor que el presidente de Siria, Bashar Al Assad, está implicado en el tráfico de captagón, droga derivada de las anfetaminas, que se expandió por el Golfo: la Unión Europea sancionó a su circulo familiar por estar implicados en “operaciones de narcotráfico a gran escala”.

El comercio de anfetaminas se ha convertido en un modelo comercial liderado por el régimen [sirio], que enriquece al círculo interno del poder y le proporciona ingresos que contribuyen a su capacidad para mantener sus políticas de represión contra la población civil

Bashar Al Assad con el tráfico de captagón, la droga yihadista: por eso Jordania pone un freno a las milicias pro-iraniés y de la Hezbollah que se meten desde allí en su territorio.

Bashar Al Assad con el tráfico de captagón, la droga yihadista: por eso Jordania pone un freno a las milicias pro-iraniés y de la Hezbollah que se meten desde allí en su territorio.

El captagón fue una droga legal hasta 1980, con usos terapéuticos para tratar la hiperactividad, la narcolepsia y la depresión. Su prohibición sucedió tras reportes de adicción y sintomatología de euforia y estado de alerta. Este fármaco está compuesto a base de fenetilina (75% de anfetamina y un 25% de teofilina), siendo un estimulante del sistema nervioso central que combate el dolor.

Este tipo de anfetamina está siendo utilizada por grupos terroristas al frente de batalla en Medio Oriente para envalentonarse al ser barata, y con ella financian la guerra a través de su comercio. Según The Guardian, el grupo terrorista Hezbollah, que respalda al régimen sirio de Assad, “tiene una larga historia de incursionar en el tráfico de drogas para ayudar con la financiación”.

Ahora bien, el mandatario sirio Bashar Al Assad necesitaba recaudar fondos ante los bloqueos de USA y para financiar su guerra interna, por lo que habría empezado a traficar captagón (droga análoga al fentanilo) junto con la milicia aliada libanesa Hezbollah, según lo especula Bloomberg. Asimismo, el mandatario sirio y aliado de Putin reinició en el 2022 sus relaciones con Hamás, condonándolos de haber apoyado la agitación social para derrocarlo.

Evidentemente continúa en expansión la escalada de violencia en Medio Oriente activada tras la masacre del 2 de octubre de Hamás, la represalia de las FDI en Gaza, los bombardeos al sur del Líbano detrás de la Hezbollah – autoría de las FF.AA. judías y USA- y en dos aeropuertos en Siria -para truncar el aprovisionamiento de armas del Isis-, sumado a los ataques con drones a bases de USA en Irak de parte de milicias que responden a Teherán y los asaltos/secuestros de barcos (afines a Israel) en el Mar Rojo de parte de los hutíes de Yemen.