Grupo Werthein y el fondo indio Aarna sellan una alianza para avanzar sobre América Latina

Comparte si te ha gustado

Aarna Holdings, de capitales de la India y Emiratos Árabes Unidos, firmó un acuerdo con el Grupo Werthein, que preside Dario Werthein, quien está distanciado del empresario y ahora embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, para realizar inversiones en América Latina.

Según publicó hace instantes la agencia de noticias ‘Bloomberg’, el fondo indio contaba con una liquidez de aproximadamente US$2.000 millones hasta abril de este año, según pudo saber de fuentes con conocimiento directo del asunto, y que pidieron reserva.

«Con más de 100 años de experiencia en el mercado latinoamericano, Grupo Werthein se ha convertido en el socio elegido por Aarna Holdings para impulsar el comercio y la inversión entre India y América Latina«, afirmaron las empresas en un comunicado conjunto.

La alianza apuntará a fomentar «la entrada de capital asiático en América Latina y proyectar a los empresarios latinoamericanos hacia el mercado» de la India en el mediano y largo plazo. Las inversiones de Aarna se concentrarán en los sectores de agronegocios, alimentos y bebidas, telecomunicaciones, conectividad, seguros, productos financieros y bienes raíces, entre otros.

Grupo Werthein

Grupo Werthein es conocido principalmente por gestionar, a través de la empresa Vrio, las marcas de televisión satelital DirecTV y Sky en los principales mercados de la región. Cuenta además con compañías dedicadas a los alimentos y bebidas, como Cachamai y Frutty; a la agroindustria, como es el caso de GNNW Agro y Ganadería; y seguros, con Experta.

El holding está liderado por Darío, Adrián, Daniel y Lucas Werthein, quienes están alejados de Gerardo, actualmente embajador de la Argentina en Estados Unidos, y que buscan claramente expandirse en toda la región

Afirman que la alianza entre los reconocidos empresarios Darío Werthein y Ameya Prabhu tiene un gran potencial con las economías de India y América Latina.

Afirman que la alianza entre los reconocidos empresarios Darío Werthein y Ameya Prabhu tiene un gran potencial con las economías de India y América Latina.

Aarna Holdings y UAP Advisors

En tanto, Aarna tiene inversiones en India, Estados Unidos, Europa y Asia, mientras que su presidente, Ameya Prabhu, preside la Cámara de Comercio de la India (ICC).

Prabhu habría eligido a los Werthein por su portfolio en áreas de telecomunicaciones, banca, agroindustria, alimentos y bebidas, y tecnología.

Por otra parte, el fondo indio está interesado especialmente los mercados de Brasil, Argentina y Colombia. Y el acuerdo podría materializar las primeras grandes inversiones, según publica la agencia, en el primer trimestre de 2025, por entre US$300 y US$500 millones.

También, han expresado su interés por realizar inversiones en los mercados de Chile, Ecuador y Uruguay.

La trayectoria del fondo indio

Entre las más grandes inversiones ya ejecutadas por Aarna figuran Infosys, una empresa india de tecnología de la información; Reliance Industries, un conglomerado de energía, petroquímicos, gas natural, comercio minorista, entretenimiento, telecomunicaciones, medios de comunicación y textiles; Sun Pharma, una empresa farmacéutica india; Tata Consultancy Services, una empresa india de servicios de tecnología de la información; y Adani Group, una organización diversificada que comprende 10 empresas que cotizan en bolsa.

En 2022, las inversiones indias en el extranjero alcanzaron un total de US$21.900 millones, un 37% más que en el año anterior.

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, aseguró en agosto de 2023 que el país asiático tiene el objetivo concreto de elevar su presencia en América Latina y el Caribe, en un intento por expandir su esfera de influencia sobre espacios ya explorados por China