Golpe al narcomenudeo en Tucumán

Comparte si te ha gustado

La Policía de Tucumán logró desarticular siete kioscos de venta de droga en distintos puntos de la provincia, en una serie de allanamientos.

El comisario mayor Jorge Nacusse, titular de la DIGEDROP, brindó detalles de los procedimientos realizados este sábado.

“Todas las dependencias de la DI.GE.DRO.P nos encontramos abocados, en este 25 de mayo, a realizar allanamientos en diferentes lugares de nuestra provincia. Cerca de las 20:00 en el barrio San Carlos de la ciudad de Monteros realizamos medidas de allanamiento en tres viviendas ubicadas en la calle Santiago, donde detuvimos a tres hombres y una mujer, quien sería la principal investigada y cabecilla de esta organización, ya que a su vez tiene otros dos kioscos”

Según informó Nacusse, la detenida (conocida como Celeste, La Botellera) y Marito, su pareja, sumados a un primo y un ahijado de la principal investigada, se dedican a la venta de estupefacientes bajo la modalidad narcomenudeo.

Hemos secuestrado bochitas de cocaína, envoltorios con marihuana y unos 170.000 pesos cuyo origen es la venta al menudeo. Ha intervenido la UFINAR Concepción y el juez Roberto Flores ha concedido la medida de allanamiento para estos domicilios”, detalló el comisario mayor, quien además describió el resultado de cuatro allanamientos que se ejecutaron en el sur de la provincia en la mañana de este sábado.

“En la madrugada hemos irrumpido en cuatro domicilios del barrio Alvear de la ciudad de Concepción, detuvimos a tres hombres y a una mujer y realizamos un importante secuestro entre marihuana, cocaína, balanzas de precisión, elementos de corte y casi 1.000.000 de pesos. De esta manera pudimos sacar de circulación a 7 quioscos que se dedicaban exclusivamente a la venta de droga en pequeñas dosis”

Por su parte, el subcomisario Miguel Castillo a cargo de la Dirección de Drogas Peligrosas Oeste se refirió a la investigación, “se inicia a partir de la denuncia presentada por vecinos del barrio El Tejar, quienes ponían en conocimiento que en estos domicilios se comercializaban estupefacientes. Un equipo de calle arribó a la conclusión de que en estos inmuebles les vendían drogas a menores de edad y a diferentes personas. Una vez reunidas las pruebas solicitaron una serie de medidas a la UFINAR Concepción, a cargo del doctor Diego Hevia; que fueron otorgadas por el juez Roberto Flores; de esta manera secuestramos una importante cantidad de estupefacientes que estaban listos para ser comercializados, así como teléfonos celulares y elementos utilizados para realizar el estiramiento de estas sustancias que luego serían vendidas a los jóvenes del barrio”, dijo.

Por último, Nacusse, destacó además que desde la implementación de la ley provincial 9.188, “hubo un antes y un después, esto se nota en la cantidad de procedimientos, allanamientos y lugares de venta desarticulados. Es así como en la actualidad llevamos más de 720 domicilios que la Policía de Tucumán ha allanado, y varias personas ya se encuentran a disposición de la Justicia; algunos de ellos fueron condenados, lo que denota la eficacia de la implementación de esta ley”, cerró.