Misiones comienza a tener su réplica en otros territorios

Comparte si te ha gustado

Lo que sucede en Misiones, con gremios de salud y docentes con huelgas, además de la policía pidiendo mejoras y protagonizando cortes, empieza a tener su replica otros territorios, donde el protagonismo se lo llevan los poderosos sindicatos como el de los aceiteros. Se trata de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón de Chaco (Stadyca) que rechazan los «incumplimientos salariales».

«No es la primera vez que nos pasa esto con la empresa. En 2013 tuvimos un conflicto y lo terminamos resolviendo en la fábrica después de una medida de lucha. En 2014 quisieron llevar el conflicto a nivel provincial cuando la discusión paritaria es nacional porque nosotros somos parte de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón«, explicó el secretario general del sindicato, Luis Paz en declaraciones a radio ‘Exclusiva’, de Santiago del Estero.

El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización textil.

El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización textil.

Esta semana comenzó una huelga de los trabajadores de estos sindicatos en la empresa Safico, que de «manera arbitraria decidió desconocer el acuerdo salarial que firmó el mes pasado«, plantearon.

Según sindicalistas, Safico dividió el aumento y pretende abonar sólo la mitad de lo acordado durante las negociaciones realizadas en abril pasado.

Para el gremio, el acuerdo que viola la compañía, fue el resultado de intensas negociaciones entre representantes de Ftciodyara y del Stadyca con representantes de Safico, de otras siete empresas del sector y de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos (ADAA).

«Hay empresas más chicas que producen 3 veces menos que Safico que están pagando el acuerdo salarial», indicó Paz, que señaló que como «gesto de buena voluntad» se suspendió la medida de fuerza mientras se lleva adelante la negociación.

El acuerdo de Aceiteros

En abril pasado, la negociación iniciada por la Federación Aceitera y el Sindicato Desmotador de Chaco permitió alcanzar una recomposición salarial que lleva el salario básico de los desmotadores de algodón (más adicionales) a $993.988,80 a partir del 1° de junio.

Ese acuerdo tenía aumentos escalonados, que implicaba que en abril se debía pagar un 65% de aumento, pero los gremios insisten en que Safico sólo aplicó la mitad de lo que firmó, el 32,5%.

«El sector desmotador de algodón es el primer eslabón de la cadena de industrialización de la cadena textil, que comienza con el desmote del algodón, que implica separar la fibra del algodón de la semilla y de las vainas de la planta. Esa tarea se desarrolla en plantas industriales ubicadas en Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y San Luis«, resaltaron desde los gremios para dar cuenta del valor de su tarea.