Alemania avisa que cumpliría orden de arresto de Benjamin Netanyahu

Comparte si te ha gustado

El embajador de Israel en Berlín, Ron Prosor, fracasó en su intento de exigir al gobierno de Alemania, liderado por Olaf Scholz, de que considerase ilegítima cualquier orden de detención de Benjamin Netanyahu de parte de la Corte Penal Internacional (CPI).

En conferencia de prensa se preguntó al portavoz de la Cancillería alemana (o sea la oficina del 1er. Ministro), Steffen Hebestreit, si el gobierno alemán ejecutaría una orden de arresto de la CPI contra el 1er. ministro israelí Netanyahu por presuntos crímenes de guerra, y la respuesta fue: «Por supuesto. Sí, nosotros cumplimos con la ley».

El mensaje es concreto: Prosor estaba intentando incumplir con la Ley, tal como si la Justicia fuese flexible a los caprichos de los imputados.

Prosor es un ex artillero de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) que luego estudió Ciencias Políticas e ingresó al servicio diplomático israelí, donde hizo una extensa carrera profesional.

En Berlín acaban de preguntar al portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, si se implementarán las órdenes de arresto de la CPI. Su respuesta: «Por supuesto. Sí, cumplimos la ley» @POLITICOEurope.

‘Staatsräson’

El 22/05 ha sido un día negro para Israel en Europa Occidental: no sólo 3 países (Noruega, Irlanda y España) anunciaron que reconocerán oficialmente a Palestina -un histórico reclamo  que siempre ha sostenido que Israel y Palestina son 2 países y ninguno debe dominar al otro- sino que Alemania dejó en claro que no habrá privilegios para Netanyahu.

Antes, el martes 21/05, Prosor quiso intimar al Gobierno alemán, y escribió en X -tanto en alemán como en inglés- “¡Esto es escandaloso! El ‘Staatsräson’ (N. de la R.: razón de Estado) alemán está siendo puesto a prueba ahora, sin peros ni condiciones. Esto contrasta con las débiles declaraciones que escuchamos de algunas instituciones y actores políticos. La declaración pública de que Israel tiene derecho a la autodefensa pierde credibilidad si nos atan las manos tan pronto como nos defendemos”.

Staatsräson’ es la palabra alemana que se refiere al compromiso de Alemania de garantizar que la seguridad de Israel sea parte de su seguridad e intereses nacionales, una suerte de compromiso de posguerra para resarcir, en parte, la anterior adhesión alemana a Adolf Hitler y el Partido Nacional Socialista Alemán.

Israel siempre consideró que el ‘Staatsräson’ obliga a Alemania a respaldar a Israel, tal como si fuese USA.

La ex canciller alemana Angela Merkel declaró durante ante la Knesset (en 2008) que Israel era parte de ‘la razón de ser de Alemania’.

La impresionante novedad de los acontecimientos del miércoles 22/05 es que Alemania diferencia lo que es ‘Staatsräson’ de los crímenes de guerra que pudo haber cometido Netanyhau. Mejor expresado: le está diciendo a Israel que ‘Staatsräson’ no equivale a impunidad.

Benjamin Netanyahu.

Benjamin Netanyahu.

«La brújula moral»

El embajador israel Prosor continuó posteando: “El Fiscal Jefe [de la CPI, Karim Khan] equipara a un gobierno democrático con Hamás, satanizando y deslegitimando así a Israel y al pueblo judío. Ha perdido completamente su brújula moral. Alemania tiene la responsabilidad de reajustar esta brújula. Esta vergonzosa campaña política podría convertirse en un clavo en el ataúd para Occidente y sus instituciones. ¡No dejes que llegue a eso!».

Una gran mentira de Prosor. La democracia no es en sí misma una brújula moral. Hay gobiernos democráticos que han cometido enormes errores. Sin ir muy lejos, USA en Vietnam. Y la Alemania de Hitler también fue consecuencia de la democracia, tal como el Israel de Netanyahu.

El gran enojo de Israel es que considera a la CPI como una consecuencia de la Shoa.

The Jerusalem Post recordó que la CPI «se formó en respuesta al exterminio de 6 millones de judíos por parte de la Alemania nazi. Alemania es un generoso donante de la CPI. La posibilidad de que un gobierno alemán arrestara y deportara a un 1er. Ministro y a un ministro de Defensa israelíes si pisaran suelo alemán ha desencadenado informes impactantes en los medios alemanes y en las redes sociales».

Ron Prosor.

Ron Prosor.

The Jerusalem Post y la impunidad

La Justicia es un valor superior a las alianzas y los compromisos políticos, que son cuestiones pasajeras.

La cuestión de fondo no consiste en el origen de la CPI sino en la necesidad de impedir la idea de impunidad, que destruiría la Justicia como valor último.

Pero es cierto que en Alemania hay un debate interno muy fuerte porque los sectores conservadores creen que hay otras cuestiones en discusión, tal como la idea de Occidente. En este contexto, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán había dicho que “la solicitud simultánea de órdenes de arresto contra los líderes de Hamás, por un lado, y los 2 funcionarios israelíes, por el otro, ha dado la falsa impresión de equivalencia”.

Pero no es equivalencia porque los motivos por los que se reclama la detención de los 3 dirigentes máximos de Hamas son diferentes a los motivos por los cuales se reclama la detención de 2 funcionarios israelíes.

Condenar lo sucedido en Gaza (Palestina) desde el 08/10/2023 no es un acto antisemita. Quienes afirman esto, en verdad están faltando el respeto al judaísmo.

Las rehenes

Esto sucede cuando en Israel se publicó un vídeo que muestra a militares de la base Nahal Oz -de las FDI, en la Franja de Gaza- secuestradas por Hamas el 07/10/2023. Difundir las imágenes fue una decisión del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas para exigir a Netanyahu a regresar a la mesa de negociaciones en Egipto.

El Estado de Israel no puede aceptar una realidad en la que sus ciudadanos sienten constantemente que sus vidas están amenazadas y sufren un miedo y una ansiedad implacables. Cada día que pasa, se vuelve más difícil traer a los rehenes de regreso a casa: los vivos para su rehabilitación y los asesinados para un entierro adecuado. El gobierno israelí no debe perder ni un momento más; ¡Debe volver a la mesa de negociaciones hoy mismo!

El vídeo, tomado con las cámaras corporales de los terroristas de Hamás, dura poco más de 3 minutos y ha sido editado (censurado, en parte).

El Foro afirmó que la decisión de publicar el vídeo fue tomada por las familias de los 5 mujeres todavía están cautivos de Hamás: Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniela Gilboa y Naama Levy.

7 fueron las soldados secuestradas vivas en la base. Ori Megidish fue rescatada por las FDI en octubre y Noa Marciano fue asesinada por Hamas en cautiverio. Su cuerpo fue recuperado por las FDI en noviembre.

«Míralas a los ojos”, pidió el Foro. «El vídeo es una dura crítica al fracaso nacional: la anarquía en el caso de los rehenes durante los últimos 229 días».

El vídeo muestra el trato violento y humillante que sufrieron las mujeres el día de su secuestro y el inmenso miedo reflejado en sus ojos, dijo el Foro.

Cada nuevo testimonio sobre lo que les pasó a los rehenes se hace eco de la misma verdad trágica: debemos traerlos a todos de regreso a casa ahora.