La fruta que levanta tu estado de ánimo rápidamente

Comparte si te ha gustado

¿Qué fruta mejora el estado de ánimo? ¿Qué alimentos mejoran el estado de ánimo? ¿Qué frutas sirven para la depresión? Hay más de un alimento que puede ayudar a levantar el ánimo, incluso en muy poco tiempo. He aquí lo que acaba de encontrar un estudio acerca de una fruta que mejora el estado de ánimo rápidamente.

¿Qué fruta mejora el estado de ánimo?

Si de alimentos para mejorar el estado de ánimo se trata, hay una fruta que podría ser muy útil, pero no todos los saben: el kiwi.

Y es que, de acuerdo con un estudio, publicado en ‘The British Journal of Nutrition’, esta fruta ayuda a mejorar la vitalidad y el estado de ánimo en poco tiempo, para ser más exactos, en tan solo cuatro días.

La coautora del estudio, profesora Tamlin Conner, del Departamento de Psicología, considera que los resultados de la investigación son una forma «tangible y accesible» de mejorar la salud mental a través de la alimentación.

«Es estupendo que la gente sepa que pequeños cambios en su dieta, como añadir kiwi, podrían marcar la diferencia en cómo se sienten cada día«, señaló.

¿Qué alimentos mejoran el estado de ánimo?

Una de las razones por las que se cree que el kiwi es una fruta que sirve para mejorar el estado de ánimo es por su alto contenido de vitamina C.

La Clínica Mayo dice que las personas que tienen deficiencia de vitamina C a menudo se sienten fatigadas o deprimidas.

«Algunos estudios han demostrado que las personas que tienen niveles de vitamina C más bajos de lo normal encontraron que su estado de ánimo mejoró después de recibir vitamina C», apuntan.

Tomando en cuenta el papel de la vitamina C en la salud mental, los investigadores querían evaluar la rapidez con que se producen mejoras en el estado de ánimo tras el consumo de suplementos de vitamina C o alimentos integrales.

En el estudio participaron 155 adultos. Un grupo consumió diariamente un suplemento de vitamina C, otro un placebo y un tercer grupo dos kiwis. La intervención dietética fue por 8 semanas.

Luego, los participantes informaron sobre su vitalidad, estado de ánimo, satisfacción, calidad del sueño, cantidad de sueño y actividad física mediante encuestas.

Los investigadores hallaron que el consumo de kiwi ayudó a mejorar la vitalidad y el estado de ánimo en tan sólo cuatro días, alcanzando su punto máximo entre los 14 y 16 días.

¿Qué comer para levantar el ánimo?

A propósito de los resultados, el autor principal del estudio, el doctor Ben Fletcher, dijo: «Esto nos ayuda a ver que lo que comemos puede tener un impacto relativamente rápido en cómo nos sentimos».

«Nuestros participantes tenían una salud mental relativamente buena para empezar, por lo que tenían poco margen de mejora, pero aun así informaron de los beneficios de las intervenciones con kiwi o vitamina C», agregó.

El autor del estudio cree que, aunque los suplementos de vitamina C mostraron algunas mejoras en el estado de ánimo de los participantes, el estudio destaca los posibles efectos beneficiosos del consumo de alimentos integrales como el kiwi.

«Animamos a adoptar un enfoque holístico de la nutrición y el bienestar, incorporando a la dieta diversos alimentos ricos en nutrientes», manifestó.

Alimento: ¿Cuáles son los beneficios del kiwi?

La buena noticia es que el kiwi no sólo ayuda a mejorar el ánimo, sino que esta fruta tiene otros posibles beneficios para la salud:

  • Ayuda a mejorar el tránsito intestinal
  • Ayuda a mejorar el sistema inmune
  • Contribuye a los procesos de cicatrización de la piel
  • Es una fuente de ácido fólico
  • Ayuda a dormir mejor
  • Favorece la recuperación muscular
  • Contribuye a la salud de los huesos
  • Aporta muchas vitaminas
  • Puede beneficiar la salud del corazón

¿Cómo se siente una persona con depresión?

Por otra parte es importante saber identificar cuando estamos deprimidos. MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indica que los síntomas de depresión pueden incluir:

  • Agitación, inquietud, irritabilidad e ira
  • Volverse retraído o aislarse
  • Fatiga y falta de energía
  • Sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad, culpabilidad y odio a sí mismo
  • Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
  • Cambio repentino en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
  • Pensamientos de muerte o de suicidio
  • Problemas para concentrarse
  • Problemas para conciliar el sueño o exceso de sueño