Gobierno de Santa Fe echó a 191 empleados que firmó Perotti

Comparte si te ha gustado

El Gobierno de Santa Fe, comandado por Maximiliano Pullaro, cortó el pase a planta de 191 empleados del Estado que había firmado Omar Perotti en sus últimos días como gobernador. En total, los trabajadores desafectados son 134 del Ministerio de Educación, 24 del extinto Ministerio de Género y 33 del Ministerio de Producción y Energías Renovables.

La interrupción, oficializada en los decretos 12,13, 23 y 24 de 2024, anula los pases a planta que Perotti firmó el pasado 6 y 7 de diciembre, a pocos días de que asuma Pullaro, y son los primeros frutos que da el equipo especializado que creó el actual gobernador para analizar los pases a planta que firmó su antecesor en sus últimos 6 meses de gobierno.

Los decretos 23 y 24 que firmó Pullaro anulan los 2894 y 2910 que firmó Perotti, porque, según el ministro de Economía, Pablo Olivares, declaró a Radio Eme “violaron la Ley de responsabilidad fiscal y se dieron en los últimos 6 meses”.

Sin embargo, el decreto 12 y 13, que anulan el 2873 de Perotti, aunque fue firmado dentro de los 6 meses finales, no infringe la Ley de Responsabilidad Fiscal, porque hizo efectivo un acuerdo alcanzado en paritaria central con los gremios ATE y UPCN, antes de ese tiempo. A pesar de esto, Pullaro decidió cortar los 158 nombramientos porque nunca llegaron a tomar posesión del cargo.

Maximiliano Pullaro cortó el pase a planta de 158 empleados que firmó Omar Perotti antes de dejar el Gobierno de Santa Fe.

Maximiliano Pullaro cortó el pase a planta de 158 empleados que firmó Omar Perotti antes de dejar el Gobierno de Santa Fe.

Los 191 despidos van en sintonía con el recorte del Estado que se planteó llevar adelante Pullaro para tener un mandato austero y poder recomponer la economía provincial. Además, se da en medio de las paritarias docentes del 2024 (se espera que en estos días se produzca la segunda reunión), en donde Pablo Olivares les dijo a los gremios que el aumento salarial será posible solo si los docentes dejan de faltar, por lo que más empleados de Educación podrían dejar de trabajar.

Igualmente, en diálogo con Cadena 3, Olivares dijo que el Gobierno santafesino “no resigna su compromiso con los trabajadores, en el término de la posibilidad de hacerlo”. El ministro afirmó que no desconocen “la necesidad de actualizar los salarios” pero que no se debe perder de vista “las posibilidades de Santa Fe”.

Además, el Ministerio de Economía de Santa Fe dio a conocer datos de la crisis que atraviesa. Hoy se publicó que durante el 2023, los ingresos de Santa Fe crecieron un 123% respecto a 2022, pero la provincia registró una inflación del 215,4%, y un gasto salarial provincial que subió un 155%.

Esto deja en claro que los 191 cortes de planta que decretó Pullaro, no representan un gran recorte fiscal. El mandatario deberá pasar mucho más la motosierra en los ministerios si quiere ver una reducción real en el gasto fiscal y concretar el gobierno austero que prometió.