Myriam Bregman aseguró con la Ley Ómnibus «es cómo blindamos el ajuste, porque no hay ajuste que pase sin represión»

Comparte si te ha gustado

La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman aseguró que lo que «en verdad» se está discutiendo en temas de seguridad con la Ley Ómnibus «es cómo blindamos el ajuste, porque no hay ajuste que pase sin represión». Esto se da, señaló la legisladora, mientras el «Fondo Monetario tiene su bota puesta sobre nuestra cabeza, como ocurrió en el 2001».

En su intervención, Bregman también expuso la doble vara de la ministra Patricia Bullrich respecto a quién considera manifestante digno de represión y a quién no. «¿Usted reprimiría al senador De Angeli, a los que cortaron con la Sociedad Rural todas las rutas de este país? ¿Usted reprimiría a los fiscales que  salieron a reclamar por Nisman? Quiero saber si a ellos les dice ‘Delincuentes, ¡a la vereda!’ ¿Usted reprimiría a los que reclamaban en defensa de los estafadores de Vicentin? Porque ahí también se usaron recursos del Estado», cuestionó.

«Quiero saber, porque sino delincuente es aquel que reclama contra su gobierno, delincuente es aquel que es trabajador, aquel que reclama como parte de un movimiento social, pero los que ya pasan a tener cierto patrimonio, doble apellido, pertenecen al Poder Judicial o al Ministerio Público Fiscal o son dueños de grandes extensiones de tierra no son delincuentes y sí pueden cortar la ruta. Hay que aclarar esto, porque hace un ruido terrible», concluyó.