Jueces contra Bullrich: «Atenta contra la independencia judicial»

Comparte si te ha gustado

Los jueces de todo el país repudiaron este viernes a Patricia Bullrich por poner en tela de juicio la imparcialidad de la justicia del Trabajo, que dictó la suspensión del DNU 70/2023 en su tramo laboral.

La Cámara del Trabajo suspendió de manera transitoria la vigencia del capítulo específico del mega decreto de Necesidad y Urgencia a pedido de la CGT y la CTA, y al considerar que «se encuentran en juego derechos de naturaleza alimentaria». En respuesta, la ministra de Seguridad denunció falta de «objetividad» y que ese tribunal está «tomado» por el sindicalismo.

Ante esas declaraciones, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional repudió este viernes los dichos de la ministra de Seguridad que, remarcó la institución, «atentan contra la independencia judicial».

La entidad que nuclea magistrados y funcionarios de todo el país calificó como “graves” las «descalificaciones formuladas por la ministra de Seguridad sobre el funcionamiento de la justicia nacional del trabajo, toda vez que atentan contra la independencia judicial, cimiento de la división de poderes y que hace a la esencia misma del sistema republicano”.

El comunicado titulado “Respeto por la división de poderes” lleva la firma del presidente de la Asociación, el juez Andrés Basso, y de la la secretaria General Paula Andrea Castro y recuerda que esa entidad, “siempre en forma inalterable, repudia toda declaración de autoridades políticas que interfiera y afecte el normal funcionamiento del Poder Judicial de la Nación y/o los Ministerios Públicos”.

Respecto a la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo, la ministra Bullrich había declarado esta semana que fue titular de la cartera laboral «en el año 2000”, durante el gobierno de la Alianza, “y ya desde esa época la Cámara del Trabajo era insoportable».

Los fallos «siempre salen a favor de sindicalistas» y las cosas «no se analizan con objetividad», porque «defendían lugares particulares», agregó

“¿Cuál es la crítica de fondo? No se tocan los derechos de los trabajadores. Argentina debate entre tener más capacidad de que los individuos definan su vida que estar presos de sistemas”, defendió Bullrich el DNU en declaraciones al canal TN.