Kovadloff y campaña del miedo contra Milei: ¿Cuánto dura?

Comparte si te ha gustado

Santiago Kovadloff fue anunciado por la candidata presidencial Patricia Bullrich como quien se encargará del “bienestar de la familia argentina” si ella llega a ser presidenta. El puesto de Kovadloff, que al principio no quedó claro, será el de presidir un “consejo asesor” integrado por intelectuales que aconsejarán a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC) en la “reconstrucción de la dignidad personal y colectiva”. Con esa expectativa, advirtió sobre un futuro “violento” del país y planteó dudas sobre la duración de Javier Milei en una posible presidencia, reforzando las campañas del miedo que suelen provenir tanto de Unión por la Patria (UP) como desde JxC.

Massa-Maquiavelo

En declaraciones este miércoles (28/) a la señal LN+, Kovadloff comparó al candidato presidencial de UP, Sergio Massa, con El Príncipe de Maquiavelo: “Todos los medios para alcanzar el poder son legítimos para él”.

“Me asombra el efecto Massa”, indicó el filósofo y amplió: “Creo que sí. Massa tiene una convicción y hay que tomarla en serio. Está persuadido de que la lucha por el poder justifica cualquier recurso”.

“No sé si leyó a Nicolás Maquiavelo, pero si lo leyera, vería que Maquiavelo es una redundancia ”, añadió.

Santiago Kovadloff, asesor de Patricia Bullrich, admitió no haber visto el fenómeno de Javier Milei a quien acusa de no ser republicano.

Santiago Kovadloff, asesor de Patricia Bullrich, admitió no haber visto el fenómeno de Javier Milei a quien acusa de no ser republicano.

Para Massa es el poder lo que finalmente da identidad política y cree que los medios para alcanzarlo son todos, todo es legítimo ”, resumió.

“La tergiversación de las palabras; sentarse con quien luego vas a traicionar; levantar el dedo acusatoriamente contra quien luego termina siendo tu aliado. Estos procedimientos evidencian ambición”, completó.

Milei

Sobre la aparición de Milei en el escenario político y su porcentaje de votos reconoció su sorpresa: “La autocrítica inmediata que me hice fue ‘qué no vi’. No vi los efectos degradantes de una democracia incumplida. Me concentré en la lucha de un peronismo que quiere sostenerse en el Poder a cualquier precio y una candidata que quiere restaurar la República”.

Sobre a quién ve en Milei si es a un demócrata u otra cosa, aseguró: «temo otra cosa«. «Este hombre es voluble«, acotó. y explicó: « Yo le temo porque creo que es fortuito, azaroso, temperamental. Cuando uno eleva mucho la voz es para escucharse«.

«Me angustia y me preocupa«, puntualizó y abundó: «Me encuentro ante un hombre que me dice que el pasado no tiene porvenir y que es necesario volver al primer día. Esto se llama apocalipsis«.

“El proyecto de Milei no es de república, sino de un Estado fuerte jibarizado por la voluntad de poder de un hombre que reniega de la República y que me llevaría a preguntarme cuánto puede durar porque no le veo estructura para sostenerse…», concluyó.