Emerenciano Sena mostró en un video cómo es su celda

Comparte si te ha gustado

Luego de casi tres meses de su detención, el líder piquetero Emerenciano Sena se grabó así mismo mostrando las condiciones en las que vive dentro de su celda desde que fue acusado por el femicidio de Cecilia Stryzowski.

En la cinta se ve una serie de botellas de jugo que usaría para poder cumplir con sus necesidades. Sena dijo que “este es mi rancho. Acá vivo. Este es mi inodoro, porque estos son orines”.

De acuerdo Diario Norte, esta no es la primera vez que el detenido viralizó un contenido de este tipo en las redes sociales para quejarse sobre los tratos que recibe y pedir por la prisión domiciliaria, la cual fue rechazada varias veces por la Justicia.

El líder piquetero fue aprehendido el pasado 7 de junio por el femicidio de la esposa de su hijo, César Sena. Desde ese momento, el dirigente político chaqueño permaneció en la Comisaría 3a de Resistencia.

Junto al Clan Sena, están apresados Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González, Gustavo Melgarejo y su mujer Griselda Reinoso por el delito de “encubrimiento agravado”.

Sena padre acusado de trata de personas

Mientras Emerenciano está acusado por la muerte de su nuera, se le sumó una investigación de un caso reabierto por trata de personas con fines de explotación laboral, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero que correspondería a los fondos asignados al programa Sueños Compartidos.

Este miércoles, de manera virtual, el fiscal federal Patricio Sabadini le tomará declaración a Sergio Schoklender, ex titular de la fundación Madres de Plaza de Mayo y quien realizó la denuncia contra el líder piquetero.

Schoklender y Emerenciano Sena fueron socios en la construcción del barrio Emerenciano pero se distanciaron, según el piquetero, porque no le bajaba fondos a tiempo y forma para las obras.

Según la denuncia, a la que tuvo acceso Clarín, a ex precandidato a diputado provincial se lo señala por «vulnerar derechos» de distintos trabajadores que participaron en la construcción del barrio, ubicado sobre la ruta 11.

Además, se lo investigaba por un supuesto lavado de dinero se disparó a partir de un allanamiento realizado el 4 de junio en la casa de los Sena, donde la Policía local encontró $6.058.190. La sospecha está en que el dinero podría pertenecer a los fondos a la construcción de viviendas.