La guerra Rusia-Ucrania, minuto a minuto

Comparte si te ha gustado

A medida que crece la represión contra la sociedad civil en Bielorrusia sus activistas encuentran refugio en Ucrania, donde apoyan los esfuerzos del país para capear la agresión rusa y ayudar a forjar lazos más profundos entre los dos países.

En 2020, cientos de miles de bielorrusos salieron a las calles para protestar contra el supuesto fraude electoral perpetrado por el régimen de Alexandr Lukashenko. La respuesta fue con arrestos masivos, torturas y palizas y cinco de los colegas de Rudina fueron detenidos.

Se estima que alrededor de 500 ONG han sido reprimidas en Bielorrusia desde 2020, ya que el estado tomó medidas drásticas contra todas las formas de movimientos de base independientes, viéndolos como una amenaza.

Según el centro de derechos humanos «Viasna», unos 6.380 bielorrusos fueron detenidos en 2022, entre los que cerca de 900 fueron encarcelados.

PORTUGAL REFORZARÁ EL APOYO HUMANITARIO Y MILITAR A UCRANIA

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, comunicó al presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, que Portugal reforzará el apoyo humanitario y militar y participará en la fórmula para la paz para el país.

«Hablé hoy con el presidente Zelenski. Portugal reforzará el apoyo humanitario y militar a Ucrania y va también a participar activamente en la fórmula para la paz propuesta por el presidente Zelenski», escribió Costa en su perfil de Twitter.

Zelenski también habló en la misma red social sobre su conversación con el líder del Gobierno portugués, centrada en la «cooperación sobre seguridad».

«Le agradecí su disposición para brindar un apoyo efectivo al sistema energético de Ucrania. También discutimos pasos concretos para implementar nuestra fórmula de paz», señaló en su mensaje.

El primer ministro luso estuvo en Kiev el pasado mes de mayo, donde se reunió con Zelenski y anunció que Portugal daría a Ucrania 250 millones de euros de apoyo financiero, de los cuales 100 millones se entregarían en 2022 y 150 en los siguientes tres años.