Cambios en el gabinete del gobernador Gustavo Sáenz

Comparte si te ha gustado

Apenas un día después de que asumiera el nuevo ministro de Seguridad, el ahora ex camarista civil Marcelo Domínguez, se conoció que el ministro de Salud, Juan José Esteban, dejará su cargo el próximo 27 de diciembre.

El todavía ministro de Salud, informó que su alejamiento del gobierno de Gustavo Sáenz se debe a motivos personales ya que pretende jubilarse. Esteban cumplió 67 años teniendo la edad para el beneficio, aunque también es cierto que en política nadie se jubila, por lo que se mencionan otras razones para la renuncia al Ministerio.

Esteban asumió en el Ministerio de Salud Pública de Salta en septiembre de 2020, en plena pandemia y tras el alejamiento de su antecesora, Josefina Medrano, de la que fue un acérrimo crítico. Aunque en la primera parte de su gestión tuvo el acompañamiento generalizado, en el último tiempo el ministro viene soportando críticas. En primer lugar de legisladores de la oposición, por falencias en la atención de salud en el norte provincial, sobre todo en Orán. Más tarde también surgieron críticas de legisladores oficialistas, o cercanos al oficialismo, por presuntos desmanejos en hospitales, como ocurrió con el de Cafayate.

Sáenz, quien el pasado 10 de diciembre cumplió los tres años de gestión, llevará adelante el último año de su gestión gubernamental con dos nuevos integrantes en su gabinete.

Continuidad anunciada

Marcelo Domínguez asumió anteayer como nuevo ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, en reemplazo de Abel Cornejo. En el acto de asunción, el gobernador destacó la «capacidad, experiencia, compromiso y la importante trayectoria profesional» del nuevo integrante de su gabinete.

Como ya dijo cuando se reunió con el ahora ministro en el momento en el que anunció que iba a ser convocado a ser parte de su gestión, Sáenz destacó que por primera vez en 30 años hay un Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023, elaborado durante la gestión de Cornejo.

El gobernador resaltó algunas acciones del ministro saliente: dijo que hubo una reorganización jurisdiccional de la Policía con la creación de seis Unidades Regionales; se establecieron Corredores Seguros y Operativos; se inauguraron ocho dependencias policiales y se iniciará la construcción del nuevo edificio de la comisaría 31 en Rosario de la Frontera, entre otras acciones.

A propósito de los tres años de gestión de Gustavo Sáenz, el gobierno difundió declaraciones suyas en el programa televisivo El Acople. «Si tengo que realizar un balance de estos 3 años, lo defino a partir de la gestión”, afirmó.

El oficialismo destacó que en este período se pusieron en marcha 1600 obras en toda la provincia en las áreas vial, hídrica, de educación, salud, saneamiento, infraestructura urbana, que se entregaron más de 3000 viviendas.