Corea del Norte disparó al menos 10 misiles y uno de ellos cayó en aguas surcoreanas

Comparte si te ha gustado

Corea del Norte disparó este miércoles al menos 10 misiles de distintos tipos y uno de ellos cayó por primera vez cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur, según informó un alto militar surcoreano, acción que el presidente del país del sur Yoon Suk-yeol calificó como una «invasión territorial» y respondió con el lanzamiento de tres proyectiles de precisión aire-tierra a aguas norcoreanas.

«Corea del Norte disparó al menos 10 misiles de varios tipos hacia el este y el oeste» de la península, explicó en un comunicado enviado a medios de comunicación el teniente general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS).

«Es la primera vez desde la división de la península que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas», precisó el texto del ejército surcoreano. Kang agregó que esta acción es «absolutamente inaceptable» y que «el ejército determinó que responderá con decisión a la misma».

En principio, Seúl detectó el lanzamiento de tres misiles balísticos de corto alcance disparados desde el área de Wonsan, en la costa oriental norcoreana hacia el mar de Japón, uno de los cuales aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este. Luego, el ejército surcoreano informó que desde Pyongyang dispararon este miércoles 10 tipos de misiles distintos.

Reunión de emergencia y respuesta

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras los lanzamientos, aseguró que constituye una «invasión territorial» e instó a «prepararse para más provocaciones» del régimen de Kim Jong-un.

Minutos después, en respuesta a estas acciones, el ejército surcoreano disparó tres misiles aire-tierra cerca del punto donde cayó el controvertido proyectil norcoreano.

Este lanzamiento que realiza Corea del Norte se trata del número 36 en todo el 2022, una cifra récord que coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y Estados Unidos.

La tensión en la península coreana se fue incrementando a niveles alarmantes en los últimos meses como consecuencia de los insistentes lanzamientos desde el norte, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pyongyang realice su primera prueba nuclear en cinco años.